12.4.10

Carrilleras de cerdo al Pedro Ximénez




La receta es de mi Ana, de Cocina con Ana. Yo acompañé las carrilleras de patatas cocidas en vez de patatas Hasselback.

11.4.10

Arroz con leche



Con este receta no descubro nada nuevo. Yo no había hecho arroz con leche de ninguna de las maneras, de hecho a mí no me gusta el arroz con leche, por eso de mezclar el arroz y la leche y que sepa dulce...manías. Pero en Semana Santa celebramos el cumple de mi hermano y él decía que quería postre semanasantero en vez de tarta, así que le hice arroz con leche, que le encanta. Y como había oido por muchos sitios que el arroz con leche en Thermomix es una apuesta segura de lo bueno que sale, me puse manos a la obra. Fue un éxito, mi hermano se comío lo más grande...aunque mi  madre dice que le gusta el arroz más entero, pero que el saborcito era muy rico.

7.4.10

Croissants fáciles




He visto miles de recetas de croissants por la red, y la verdad, hacer la masa hojaldrada casera todavía me parece un mundo...Opté para hacer estos croissants por ir a Lidl a comprar su archiconocida masa de hojaldre, que nunca había probado. El resultado: ¡fantástico! Me ha gustado muchísimo y repetiré.

5.4.10

Baguettes francesas





Bueno, yo sigo con mi afición cada vez mayor por hacer pan, y aunque los resultados estéticos no son tan buenos como me gustaría. Todavía me queda mucho por aprender: los cortes del pan no están muy bien hechos, y las baguettes se me han pegado unas a otras al hornear (por ser impaciente y no cocerlas en dos veces), pero los resultados gustativos si que son satisfactorios, vamos que ¡están buenísimas!


4.4.10

Pollo al curry con verduras



¡Qué rico y qué sano! ¡Qué sencillo y qué nutritivo! ¡Qué bien me vendo! Pero hacedme caso, ¡está bueno bueno!

2.4.10

Crema de chocolate y avellanas



...Por no llamarlo con las marcas que ya todos conocemos...Me he basado en la receta de thermomix del libro "Las recetas de nuestras presentadoras". Como siempre procuro con los alimentos dulces, intento que sean un poquito menos dulces y un poquito menos calóricos. Por eso he rebajado el azúcar, las avellanas y he utilizado leche desnatada. ¡Ha salido igual de rico, eh!

1.4.10

Pan francés con avena en panificadora



Esta receta llamada "pan francés" en el libro de recetas de mi panificadora, es genial, sale con una miga tierna tierna y buenísima. Yo le añadí la avena y quedó estupendo.


28.3.10

Quedada Gastronautas Malagueños en Restaurante Montana

El jueves 25 de marzo, por fin, nos reunimos muchos de los componentes que formamos "Gastronautas malagueños" para conocernos personalmente y hablar sobre nuestras inquietudes gastronómicas y nuestras ideas para poner en marcha esta iniciativa de reunir a todos los blogueros malagueños amantes de la cocina en restaurantes, bodegas, fiestas gastronómicas, mercadillos ecológicos, queserías....y ofreceros a vosotros, nuestros lectores, una información de calidad sobre productos de nuestra tierra y sobre la elaboración de muchos de ellos, informaros de noticias culinarias y muchos aspectos más.
La reunión fue en el Restaurante Montana, de Málaga capital, situado en C/Compás de la Victoria. Disfrutamos de un restaurante cálido, amplio, con una decoración moderna pero sobria. Es ciertamente acogedor. El menú fue delicioso y a un precio especial para gastronautas bastante asequible para la calidad del restaurante.

Asistimos a la cita Carlos, Víctor, Mariló, Reme, Pepe, Jose, Maribel y Ángel, Mª Ángeles, Toñi, Olimpia (que no tiene blog pero es la que mejor nos conoce a todos) y una servidora.

Empezamos con un aperitivo de "Crema de lentejas" acompañado de regañás.

Después vino una "Ensalada de sardinas con membrillo de tomate". Buena, el membrillo de tomate tenía un sabor muy rico, aunque para mi gusto, el aderezo era bastante fuerte.


De pescado tomamos "Corvina con almejas y guarnición de pimientos roteña". Delicioso, la guarnición de pimientos casaba estupendamente con el pescado.


La carne consistió en unas "Carrilleras de cerdo ibérico estofadas con escabeche de patatas y boletus". Las carrilleras me encantan, y éstas estaban bien tiernitas y jugosas.


Y para mí, el mejor plato de la noche fue el postre "Espuma caliente de gachas, anís, trufa y galleta crujiente". Era un poco escéptica con la espuma de gachas, no sabía lo que iba a encontrar, porque recuerdo las gachas de mi infancia y no me gustaban nada, pero este postre no tiene nada que ver....es simplemente espectacular. Sabor delicioso de mezcla de anís, canela, galleta y trufa....¡me encantaría repetirlo!


Al final de la noche tuvimos una degustación de Ginebra Bulldog con tónica y regaliz. Bastante suave y rico, aunque para mí, poco acostumbrada al alcohol, se me subió con dos sorbos.

Fue una noche muy agradable y enriquecedora, además Toñi, de Valle del Guadalhorce nos obsequió con unas aceitunas aloreñas que ya he probado y ¡están buenísimas!


Podéis ver una crónica más exhaustiva y con fotos de nuestras caras en Gastronautas Malagueños.

26.3.10

Mermelada de fresa



Nunca había hecho una mermelada. Tengo treinta años e independizada lleva casi cuatro (con mi Pedrito). Desde entonces me he acercado mucho más a la cocina. Antes, en casa de mis padres, me encargaba de hacer bizcochitos y tartas de hojaldre y, algún que otro día, pasta o pizza. Desde que tengo el blog, cosa de un año y medio, estoy muchísimo más implicada en la elaboración de las comidas, diversidad de alimentos, investigación para realizar cosas nuevas....y la mermelada se ha despertado en mí este año con la llegada de las fresas. Además he decidido hacerla gracias a la Thermomix, sin ella creo que no lo hubiera probado.

25.3.10

Gastronautas malagueños - Quedada en Restaurante Montana

Hace más de una semana que puse un link con una foto muy graciosa de un cocinero con un espeto y su ordenador en la margen derecha del blog. Ahora ha llegado la ocasión de explicaros qué es.




 La idea surgió de Pepekitchen. Quería que los blogueros malagueños amantes de la cocina nos reuniéramos y creáramos un blog conjunto donde poder intercambiar nuestras impresiones y crear iniciativas gastronómicas interesantes como visitas a bodegas, hacer catas, visitar queserías, hornos y museos del pan, mercadillos ecológicos, probar restaurantes nuevos en nuestras reuniones, poner noticias interesantes sobre gastronomía...etc., etc.

La primera quedada de lo que se ha concretado en la web Gastronautas malagueños, fue hace tres semanas y yo no pude asistir, es por eso que todavía no os he hablado de ello.

La segunda quedada es esta noche, en el Restaurante Montana de Málaga, a las 20:30, a la que sí asistiré y estoy muy ilusionada por poder hablar y conocer físicamente a blogueros malagueños con mis mismas inquietudes, y conocer todas las ideas que corren por sus cabezas (y por la mía jeje)

Si tenéis un blog de cocina y queréis apuntaros a la cena, podéis hacerlo aquí, pasaremos un rato muy agradable.

Espero que esta experiencia sea ilusionante y enriquecedora para todos. Creo que así será y estaremos en Gastronautas malagueños para contároslo.

Para que empecéis a salivar, os pongo el menú que tendremos para la cena. Además nos hacen un precio más que especial para nosotros. ¡Merece la pena apuntarse!


También quiero dar referencia de todos los blogs que, por ahora, nos hemos apuntado a esta iniciativa:

 ¡Y espero que seamos muchos más!