Mostrando entradas con la etiqueta huevos y verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos y verduras. Mostrar todas las entradas

11.5.18

Croquetas de brócoli al horno




Como no, otra vez he acudido a las recetas de mi amiga Gemma, de su blog Cocina boquerona. ¡Cuánto nos parecemos en la manera de cocinar y de comer! Ella publicó hace unos meses sus croquetas de coliflor y brócoli y yo sabía que las tenía que hacer antes o después. Y no hace mucho que tenía un brócoli en la nevera y decidí hacerlas, sólo con brócoli. Ha adaptado un pelín la receta pero, en esencia, es la misma. y las croquetas salen ¡RIQUÍSIMAS! Es una aperitivo perfecto y sanísimo, la harina de garbanzos le da su puntito especial. ¡Os animo a hacerlas este fin de semana!

10.4.18

Batata y remolacha en gajo al horno





¿A quién no le gusta una buena guarnición con un pescadito o una carne? Pues la batata y la remolacha al horno son guarniciones perfectas para acompañarlos. Esta misma receta se puede hacer con patatas, ¡por supuesto!

El horno es un gran aliado en la cocina y, en este caso, podemos ahorrarnos la fritura y hacer patatas o batatas al horno con muy poquito aceite y que salgan crujientes por fuera y tiernitas por dentro.

23.2.18

Pizza con base de coliflor




Para el fin de semana os animo a preparar esta pizza con base de coliflor. Está muy rica y es mucho menos calórica que una pizza convencional. La receta se la vi Ana de Bocados fit. Los ingredientes para poner encima, cada uno a su gusto :-)

¡Buen fin de semana!


11.3.16

Alcachofas con champiñones y majaillo




Para terminar la semana traigo una receta con una verdura de temporada que me encanta, la alcachofa. Este guisillo de alcachofas para la cena o como acompañamiento a una carne, va de maravilla. La idea me la dio mi amiga Mari Ángeles, y yo le di una vueltecilla de tuerca jejej ¡Feliz fin de semana!


19.10.15

Curry de garbanzos con berenjenas, espinacas y champiñones




¡Buenos días!  Empezamos la semana con un plato de inspiración india, vegano, nutritivo y sano a no poder más. Y lo mejor ¡riquísimo! Este plato surgió de un fondo de nevera en que me quedaba algunos champiñones y espinacas, un par de berenjenas y medio bote de garbanzos cocidos. Me puse a investigar por internet currys de garbanzos e hice una versión muy personal que nos ha encantado.

¡Empezamos la semana cuidando nuestra salud! Ya la estropearemos un poco ;-)


28.12.14

Coliflor con bonito y gambas en salsa de huevo cocido



Espero que hayan pasado una Nochebuena y Navidad preciosas, y que se hayan atiborrado de una manera razonable...para los días intermedios en los que estamos el tipo de receta que les traigo hoy es ideal, muy sabrosa y poco calórica.


27.11.14

Menestra de verduras con Thermomix




La verdad que el robot de cocina Thermomix es para mi una gran aliado en la cocina, para salsas, postres, masas dulces, sofritos, mermeladas, guisos de carne, helados, picar y triturar, cocina al vapor...La utilizo mucho, y creo que cada vez más. Thermomix supone contar con al menos una decena de pequeños electrodomésticos en uno. Siempre he dicho que el único inconveniente que tiene es el precio...no es fácil gastarse alrededor de 1.000 € para las economías medias. Pero a mí me valió la pena hace 5 años y estoy muy contenta con la inversión.

3.11.14

Berenjenas rellenas de quinoa




Hace relativamente poco que he empezado a consumir quinoa. Desde hace tiempo se de los beneficios de este pseudocereal para la salud, su alto contenido en fibra, en proteínas de alto valor biológico, en ácidos grasos omega 3 y 6 que favorecen la regulación de los niveles de colesterol, en aminoácidos esenciales, en micronutrientes, tienen un bajo índice glucémico, es apta para celíacos...en este artículo podrán descubrir más propiedades de la quinoa.


29.9.14

Caponata di melanzane. La auténtica caponata siciliana.





En mis vacaciones de verano estuve de crucero por el Mediterráneo con una compañía que se distingue por su apuesta en la calidad de su cocina, tanto, que todos los días, en alta mar, impartían  showcookings de cocina relacionadas con recetas propias del país en el que desembarcábamos. Allí fue donde aprendí esta receta que me sorprendió muchísimo, puesto que siempre había pensado que la caponata siciliana poco difería de un pisto español. Descubrí que se basa casi exclusivamente en las berenjenas y el apio, y me gustó mucho mucho el toque potente que le aporta el vinagre, las alcaparras, las aceitunas y las anchoas. Además, algo en que insistió el cocinero que preparó la caponata y que distingue a la auténtica caponata siciliana, fue en la cocción por separado de las verduras, esto es: las berenjenas se fríen, el apio se hierve y la cebolla se pocha. En el último paso se unen para integrar los sabores.


22.9.14

Pimientos al horno rellenos de tortilla de patatas




Para personas como yo que adoramos la cocina, que valoramos el producto de calidad, que te regalen pimientos, cebollas, berenjenas...no tiene precio, de verdad. Es de los mejores regalos que puedo recibir. En esta ocasión, la culpa la tiene Ángeles y el campo de su cuñado, y Reme y Mari Ángeles que la acompañaron y me lo hicieron llegar. 


12.9.14

Porrilla de acelgas




Para terminar la semana les presento una porrilla de acelgas, otra receta típica malagueña, donde el rey del sabor, obviando el producto principal, es un majado de pan, ajo y almendras fritos, que le da un saborcito realmente rico a un plato humilde y sencillo.

3.9.14

Libritos de calabacín a la plancha





Lo de hoy más que una receta se convierte en una idea para las cenas en que no sabemos qué hacer y no queremos prepararnos un bocata para no comer demasiado pan... pues sustituyamos el pan por verduras. En este caso calabacín, pero igual se puede hacer con berenjena.


28.7.14

Revuelto de patatas con bacalao




¡Estoy de regreso! Mis disculpas por no despedirme en su momento. Estuve dos semanas de vacaciones y dos más que me he tomado de descanso bloguero. De vez en cuando hay que respirar un poco.


22.5.14

Albóndigas de tofu con salsa de tomate y vino tinto



Mi amiga Gemma lo tiene todo. Además de juventud, es guapísima, simpática, tiene un tipazo y el marido perfecto...Y como no, cocina estupendamente. Ella es representante de Thermomix y me da muchísimas ideas con su blog Cocinando con Thermomix Málaga.


5.5.14

Pencas de acelgas rellenas de pavo, queso y pimientos del piquillo




Empezamos la semana con unas pencas de acelgas rellenas. Es la primera vez que las hago de esta manera puesto que las acelgas que compro no son demasiado anchas como para rellenarlas y, además porque no suelo hacer demasiados platos fritos en casa.

25.4.14

Tallarines de judías verdes con puré de ajobacalao y gambas salteadas al limón




Con el ajobacalao, receta típica de la Semana Santa en el pueblo de Vélez Málaga que les presenté hace un par de semanas, se puedeN hacer multitud de recetas superricas, además de comerlo solo con pan, piquitos o regañás.

23.4.14

Tortilla de setas



Seguimos con la semana de recetas ligeras para restablecernos de los excesos de Semana Santa. Hoy una sencillísima tortilla de setas que viene perfecta para una cena o para un almuerzo acompañada de una buena ensalada y por, ejemplo una patata cocida, un puñado de arroz cocido y salteado con ajitos o un cachito de pan.

10.4.14

Porrilla de habas




Hace menos de un mes que descubrí, junto con mis amigos blogueros de Sabor a Málaga esta receta tan sencilla y rica a la vez, en el I Concurso de la Cocina de Popular de Primavera y Cuaresma de Casabermeja, un pueblo precioso a 15 min. de Málaga Capital. El Ayuntamiento de Casabermeja, representado por su Alcalde, Antonio Domínguez, junto con Elena García, de Cabrama, nos invitaron a ser el jurado del concurso y a pasar una jornada completa en su pueblo, enseñándonos todos sus rincones, y lo hicimos con todo el gusto del mundo.

25.3.14

Coles de bruselas en salsa de almendras



Todavía podemos encontrar coles de bruselas frescas y, con ellas, aprovechar y hacer este plato tan rico y saludable. Si además son, como estas, ecológicas del Valle del Guadalhorce, el plato gana muchísimo más. Además, acompañadas con la salsa más malagueña que existe, ¡la de almendras!

18.9.13

Pimientos rellenos de ternera y arroz




Este mes de septiembre estoy de celebraciones. Hoy les presento mi entrada nº 500...5 años, 500 entradas, casi 450 recetas publicadas...Ufff demasié...¡de verdad que esto me hace sentir mayor!