Mostrando entradas con la etiqueta cocina internacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina internacional. Mostrar todas las entradas

2.7.18

Sopa de maíz




¡Hola! Me he perdido mucho tiempo, pero así es la vida...¡la vida manda afortunadamente! Pero hoy ya he tenido tiempo y me apetecía enseñaros una recetita.

No os asusteis por traer una sopa porque se puede tomar tanto caliente como templada o a temperatura ambiente. Es una adaptación de la receta de Danza de fogones de la típica sopa de maíz americana (corn chowder). ¡Esta muy rica!

3.4.18

Galette de Rois. El pastel de Reyes francés.




Para quien no conozca este pastel, es el dulce típico que se come en Francia en el día de Reyes. Ya se que me he equivocado de fecha y de país, pero si es algo rico ¿por qué no adoptar las tradiciones de otros países? En nuestra casa esta galette de Rois nos ha encantado, y junto a nuestro roscón de Reyes va a ser un pastel recurrente. ¡Y me da a mi que no solo para el día de Reyes!


15.3.18

Dumplings de carne de cerdo, col y gambas



Para el fin de semana vamos a hacer algo especial, ¿os apetece unos dumplings? Pues los de hoy están ricos ricos, y también los que publiqué en esta entrada, que son de espinacas y queso y de zanahoria y gambas.

La receta de hoy va con relleno de cerdo, col y gambas. Una combinación superbuena. Esta vez el formado de los dumplings es diferente al de la receta anterior, tiene forma de empanadilla y es fácil, aunque os enseño como hacerlo mediante fotos.

Yo hago los dumplings en la Varoma de Thermomix, pero pueden hacerlo en una vaporera convencional o cocerlos en agua.

¡Buen fin de semana!

12.3.18

Hummus de remolacha



Me he hecho una fan absoluta de los patés vegetales. He mi recetario virtual puedes ver las recetas del hummus convencional, el de habas secas, el lentejas coral y el paté de berenjenas o babaganoush.

Últimamente estoy haciendo nuevas recetas que iré publicando poco a poco. Hoy le toca el turno al  hummus de remolacha. Otro hummus, pero con el inconfundible color y sabor de la remolacha, que es todo un espectáculo. Añadimos una fuente de vitaminas, minerales y fibra fantástica.

23.1.18

Curry de gambas




Sigo con la cocina internacional, cautivada por los sabores, las especias...una superreceta completísima de curry de gambas con arroz basmati, además de fácil de hacer. 

15.1.18

Dumplings: empanadillas al vapor superfáciles. Chinos, japoneses, asiáticos o, más bien, universales.



Ya era hora de que empezara el año publicando recetas!!! No ha sido el mejor comienzo de año para mi, que he estado mi semana de vacaciones navideñas con una gripe muy mala.

Hoy tiro de recetas que están pendientes de publicar desde hace tiempo. Entre ellas, esta receta me fascina por fácil y rica, aunque no voy a negar que es algo entretenida. Son los dumplings o empanadillas al vapor.

Para hacer los dumplings superfáciles he utilizado obleas de empanadillas envasadas. Se puede hacer la masa en casa, pero es casi imposible conseguir una masa tan fina sin llevarte un día entero haciéndolas. 
Se pueden rellenar para todos los gustos:  con cerdo, pollo o cordero, acompañados de col y zanahoria, de pescado o gambas....yo he realizado en esta receta los rellenos que he aprendido de mis amigos Gemma y Paco, y me han encantado.

Yo he hecho los dumplings en formato saquito, pero se les puede dar forma de empanadilla, más parecidos a las gyozas japonesas (para la próxima entrada les enseño en forma de empanadilla)

Dependiendo de en qué país se hagan se utilizan vaporeras de bambú de varios pisos que se acoplan encima de una olla. También se pueden cocer en una olla con agua o caldo, de manera más tradicional, pero hay que tener cuidado porque es más fácil que se rompan.

15.12.17

Falafel al horno



Ya es hora de que saque recetas que tengo guardadas para publicar. Mi vida va tan acelerada, que aunque las tengas listas para darle al botón, no tengo tiempo ni para eso.

Se que esta receta, ni las demás que pueda publicar en este mes, van a estar relacionadas con la Navidad, pero espero que llamen la atención y gusten, porque traigo muchas cosas interesantes.


6.11.17

Tartar de salmón fresco, mango y aguacate



Ahora que estamos en temporada de mangos y podemos encontrar ya aguacates decentes, este tartar es perfecto para un aperitivo compartido. Es sencillo, rico y supernutritivo. ¡A mi me encanta!

27.10.17

Pizza con brócoli y jamón cocido




El fin de semana es perfecto para meterse las manos en la masa y preparar unas pizzas caseras bien ricas. Esta de brócoli y jamón está de vicio. 

¡Todo el mundo a hacer pizza este finde!


25.10.17

Wok de carne de cerdo y verduras con un toque thai




Después de unas "creo" que merecidas vacaciones, vuelvo con fuerza y ganas de seguir mostrando mis recetitas. Últimamente me tira mucho la cocina internacional, e intento hacer toda aquellas receta o invención que se pone por delante. Así que hoy toca un wok de cerdo con toque thai que espero que les guste.


18.9.17

Fajitas de pollo mexicanas





Empezamos la semana con una receta riquísima y sencilla de fajitas de pollo mexicanas, si bien la he adaptado un poco a mi estilo. Lo que seguro que difiere de las mexicanas originales es en la cantidad de picante jjejeje Pican pero en su justa medida.

En cuanto a las tortillas a utilizar, pueden comprar tortillas de trigo o maíz. en mi caso son caseras de maíz, al igual que las del chili con carne que publiqué no hace mucho. Prometo de nuevo una entrada con la receta de las tortillas (y con mejor forma que las de la foto jejej), pero esto será más adelante.

Ahora a disfrutar de unas fajitas ¡andale!


25.8.17

Chili con carne



Para empezar el fin de semana, ¿por qué no darse un homenaje? Este chile con carne es un homenaje en toda regla. Un plato mexicano tan característico, sencillo, a la vez que sabroso y nutritivo. Lo he hecho en Thermomix, pero signa los mismos pasos sin ella en con una tabla de cortar y una sartén, salen igual de rico.

¡No duden en ponerse a ello este fin de semana!


16.8.17

Pizza sabores potentes



Me encanta hacer pizza en casa. Para mi, la masa de pizza casera es fundamental para disfrutar de una buena pizza. Las hago menos de lo que me gustaría, pero trabajando solo las puedo hacer en fin de semana, así que...se prorrogan a una vez al mes o incluso más. Pero ese día, ¡es una fiesta en casa! 

Esta pizza la he bautizado "sabores potentes", ya que lleva alcaparras, queso azul, salchichón, tabasco...En su justa medida, ¡sale una pizza deliciosa!


8.8.17

Hummus de lentejas coral (naranjas)



El hummus es un aperitivo de la cocina mediterránea que se ha puesto muy de moda, sobre todo en el verano por lo fácil que es de hacerlo y lo rico y nutritivo que es. El hummus clásico se hace con garbanzos cocidos y se suele acompañar de pan pita, tortillas de maíz o crudités de apio y zanahoria.

El hummus de hoy sustituye los garbanzos por lentejas coral, esas lentejitas naranjas tan pequeñitas que podemos encontrar ahora en casi cualquier supermercado. La idea la rescaté de mi amiga Gemma, como muuuuchas de sus recetas tan ricas. 


11.7.17

Pollo hindú con berenjena




¡Vaya racha mala que llevo este año publicando! Y eso que sigo haciendo recetas nuevas, y sus fotos...pero con una gran pereza para publicar...hasta que entro y me doy cuenta que tenía esta receta buenísima completa y pendiente a salir. Así que aunque la foto no sea demasiado buena, la receta sí que lo es. La idea está sacada, como otras que ya he hecho, del libro de Isasaweis "Cocina sana para disfrutar". 

Espero que os guste y no tarde tanto tiempo en volver a publicar. ¡Lo prometo!

31.5.16

Rollitos de obleas de arroz con verduras y gambas




Descubrí por casualidad las obleas de arroz en Carrefour y eché un paquete al carro. Más de un mes después me di cuenta de que las tenía en casa sin hacerles ningún caso y decidí ponerle remedio. Me puse a investigar por la red y la mayoría de recetas con las obleas eran rollos fritos, tipo rollito de primavera. Como no soy demasiado amiga de lo frito, me llamaron la atención las recetas de las obleas utilizadas en crudo, solo hidratadas en agua caliente. Y así las he utilizado. Tanto el relleno con la salsa son de invención propia y les aseguro que la combinación es realmente buena. 


6.5.16

Tarta de zanahorias (sin azúcar ni harinas refinadas)



Sigo en mi pretensión y búsqueda de dulces sanos. Dulces que nos quiten ese antojo, pero que también nos nutran. Que no provoquen esos picos de glucemia del azúcar y las harinas refinadas. Y créanme que me está gustando mucho la experiencia. 


29.4.16

Wok de langostinos con noodles de arroz



No puedo estar más contenta con mi wok (lo compré aquí). Muy buena relación calidad precio y muy fácil de cocinar en él. Y desde que hice este wok de langostinos no puedo resistirme a babear cada vez que me viene a la cabeza. ¡Es espectacular! Y lo mejor, muy sencillo, solo es necesario organización y tener todo preparado a la hora de empezar a hacer el wok.


1.4.16

Sopa de miso. 2 recetas: con costilla de cerdo o con langostinos


Últimamente me ha dado por la cocina internacional. Hay muchos platos que me encantan, sobre todo de la cocina asiática. Y la sopa de miso me encanta. Pero de miso no entendía ni papa.

De hecho, antes de empezar a mirar recetas, vi el miso en una herboristería y lo compré, no sabía que había tantas clases de miso...y compré el hatcho miso, el miso más puro, un miso negro con el cual no suele hacer esta sopa. Pero no lo iba a tirar...así que había que adaptarlo. Tengan en cuenta que si compran un miso diferente, mezclado con cereales, la proporción es mayor, incluso más del doble que la de las recetas que les traigo. De todas maneras, como para gustos los colores, recomiendo ir probando de menos a más hasta que lleguen a la proporción que les guste para la sopa.

Perdonen la calidad de las fotos, que es bastante mala, pero cuando las hago por la noche, apenas sin luz y sin ganas, este es el resultado. Porque este tipo de sopitas son perfectas y superreconfortantes para las cenas.