Mostrando entradas con la etiqueta la panadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la panadería. Mostrar todas las entradas

21.3.18

Tortillas de maíz mexicanas




No se si os fijáis en los ingredientes de los productos envasados. Yo me fijo mucho, a veces pienso que demasiado. Pero con el tema de las tortillas de trigo o maíz es brutal...Con lo buena que está una tortilla rellena con lo que sea y resulta que tienen una cantidad de aditivos que distan mucho mucho de una masa plana parecida a la de pan.

Por eso hace tiempo opté por hacerlas en casa. Para dos personas se utiliza poca masa y no se tarda mucho. Estas tortillas de maíz, que ya utilicé de base para las recetas de chili con carne y de las fajitas de pollo (aunque con una pinta un poco más rústica jejej), son fáciles y sale muy muy ricas. De verdad que para mi no es perder el tiempo, me vale la pena absolutamente.


27.2.18

Pan de pita fácil en sartén



Qué rico está el pan de pita y qué fácil es hacerlo en sartén. Probad a hacerlo, ¡que no os va a defraudar!


29.9.17

Pan con harinas de centeno, maiz y multicereales



¡Cuánto tiempo hace que no publico una receta de pan! La verdad que no estoy experimentando demasiado con nuevos panes, pero esta vez he hecho una mezcla tannnn rica que merecía ser publicado. Lo he repetido un montón de veces. El centeno y el maíz son sabores que casan a la perfección, y la recién descubierta harina multicereali de Molino Grassi que compro en El Amasadero (como todas las demás) es absolutamente increible, tanto en sabor como en manejo de la masa.

No es un pan para principiantes...pero para los atrevidos les digo que merece la pena :-)


16.4.17

Pan con harina de algarroba y avena



Se que tengo el blog muy abandonado y no sé si volveré a retomar con periodicidad las publicaciones. Estoy bastante inapetente, y la verdad tengo muchas otras cosas que hacer en mi día a día.

5.4.16

Pan de molde superesponjoso



Este pan de molde es absolutamente adictivo, con él me he comido los mejores sandwiches mixtos de mi vida. Y es que está tan tiernito y huele tannn bien a mantequilla, sobre todo cuando se tuesta. 


30.9.15

Pan multiharinas y multisemillas. Cómo hacer un buen pan sin masa madre y con poca levadura.




Les recuerdo que HOY es el último día para participar en el sorteo de mi 7ª cumpleblog, un sorteo muy panarra, como a mi me gusta! Consiste un paquete de levadura de panadería, una rasqueta judía y un lote de harinas ecológicas de El Amasadero,  un juego de etiquetas para los botes para todas las harinas sorteadas  de Patapot y un descuento de un 50% para comprar en su tienda online de etiquetas culinarias. En la entrada anterior pueden ver todos los requisitos necesarios para participar.



20.8.15

Pan 100% centeno "automático" de Iban Yarza




Hacer un pan 100% centeno era un gran reto para mí, que saliera jugoso y no un mazacote. En definitiva, que fuera comestible y agradable al comer. Y qué fácil es con la receta de Iban Yarza y su libro Pan casero. Incluso más que cualquier pan básico con harina de trigo. Lo único es que hay que seguir los pasos al pie de la letra. ¡De esa manera se hace la magia!



18.5.15

Hogaza de fuerza, T80 y salvado de trigo




Cada vez subo al blog menos recetas de pan. Eso no quiere decir que deje de hacer, ¡todo lo contrario! Mi amor por hacer pan sigue creciendo día a día. Más que las recetas en sí, ya me interesa probar harinas nuevas, técnicas nuevas y comparar resultados. Soy más exigente a la hora de enseñarles una receta de pan. 


17.11.14

Batards de harina tritordeum




Increíble cómo ha salido el pan, y el que el descubrimiento de la harina tritordeum ha sido maravilloso, se trabaja genial con ella puesto que apenas necesita amasado y después le da un sabor y color espectacular al pan. ¡Les animo a que la prueben!



1.9.14

Pan de molde semi-integral de espelta en molde con tapa para sandwiches




Empezamos la semana con una receta de pan de molde. En este caso, un pan de molde especial, horneado en un molde con tapa y acanalado, que hace que las rebanadas queden perfectas para sandwiches.

7.5.14

Panecillos de avena y teff con semillas de mostaza




¡Qué de tiempo sin publicar una receta de pan! Realmente llevo tiempo con la elaboración del pan más descuidada, dándole más prioridad a otras elaboraciones culinarias. Pero eso no quiere decir que no siga haciendo pan en casa, eso siempre, pero repito recetas ya publicadas en el blog.

22.11.13

Pan de avena con semillas en panificadora



Como todo las personas en muchos aspectos de la vida, tenemos ciclos de apetencia o desapetencia por las cosas. Desgraciadamente llevo una temporada larga que no me siento con fuerzas de hacer pan en condiciones, en mi horno, con mi masa madre, un pan de lujo.



27.9.13

Pan integral de soja en panificadora




Hoy cumplo 34 añitos, amigos y amigas...¡otro motivo más de celebración este septiembre! Y que mejor receta que me identifique que un pan casero. Esta vez no es un pan elaborado, pero estos panes en panificadora también forman parte de mi vida, ya que no siempre tengo el tiempo suficiente para dedicarle al pan como me gustaría.

27.8.13

Pan integral de pasas y nueces



El sabor de este pan es una auténtica locura, todo el mundo que lo prueba le encanta y quiere volver a comer otra rebanada. La receta original es de Beatriz, de La cocina de Babette, porporcionada por mi amiga Olimpia cuando estuvo en un curso con ella hace ya unos años.

14.8.13

Pan de espelta integral en panificadora





Aunque me encanta hacer pan en el horno, siempre recurro a mi panificadora cuando no tengo mucho tiempo para dedicarle al pan o, como en este caso, por las ganas que tenía de un pan de molde blandito que llevar a mi boca ortodóncica.

6.8.13

Molletes de espelta integral






Me gustó tanto la experiencia de hacer los molletes, ese pan blandito tan característico de mi tierra y tan apropiado para mi ortodoncia, que he dedicido probar otras combinaciones. en este caso unos molletes integrales con harina de espelta que han salido superiores. Más morenos, evidentemente, por la harina integral, pero no por la cocción, que es la misma que la de los molletes clásicos.

23.7.13

Panecillos de centeno con semillas de alcaravea




¡Qué ganas tenía de volver a hacer unos panecillos de centeno! Estos panecillos cuadrados son perfectos para un bocado de aperitivo. Tienen una corteza suave y un sabor diferente gracias a las semillas de alcaravea.

26.6.13

Molletes (con y sin masa madre)




El pan de mollete para los malagueños es tan nuestro, peculiar, identificativo de nuestra tradición, que creo que es imposible desligar Málaga de este alimento.

Son famosos los de Antequera, pero en muchos pueblos de la provincia se hacen, comen y venden. Por ejemplo, en Archidona los hacen más redondos, pero igual de buenos. Por eso no he querido calificarlos nada más que como "molletes", porque eso son, vengan de donde vengan.

19.6.13

Pan para perritos calientes (hot dogs)





¡Qué trabajito me cuesta publicar! Siento por todas aquellas personas que me siguen y esperan mis recetas. De verdad, ¡mil perdones! No tengo excusa.

20.5.13

Flor de pan



Pero qué perdida estoy! Ya era hora de que publicara algo...Y no es que no haya cocinado cosas nuevas en casi un mes sin publicar, es que a veces el tiempo se ocupa con otras cosas y parece un mundo ponerse delante del ordenador a elegir fotos, ponerles la marca de agua y el nombre, redactarlas...pero bueno, como esto del blog es una afición, pues se hace lo que se puede cuando se puede, lo importante es que se haga con gusto y que nunca llegue a ser una obligación. ¿Me comprenden, verdad?